



COMERCIAL
Y SERVICIOS
Bajo el punto de vista urbano, el sano desarrollo de una comunidad está basado en dos grandes principios básicos, la vida individual y la
convivencia colectiva, la primera, responsabilidad personal e individual de cada habitante y la segunda es comunitaria y su éxito dependerá
del equipamiento e infraestructura que complemente y satisfaga los requerimientos de la vida cotidiana. El trabajo, el comercio, los
servicios públicos etc. son indispensables para la vida comunitaria. Es por eso que la arquitectura COMERCIAL Y DE SERVICIOS se vuelve
fundamental y su adecuada planeación es indispensable para una comunidad.
Esta arquitectura, generalmente dirigida a un usuario colectivo y anónimo, plantea al diseñador importantes consideraciones como
punto de partida a su propuesta. La adaptación al medio físico y social, su flexibilidad a usos diferentes, la rentabilidad y los aspectos
constructivos eficientes, entre otros. El carácter y su impacto son aspectos que podrán garantizar la vida exitosa de este género de
arquitectura.